1999 marcó el inicio del Día del Patrimonio Cultural en Chile. Hoy, a 20 años de ese hito, nuestro país ha sido protagonista de un constante crecimiento, convirtiéndose en una de las economías latinoamericanas de más rápida progresión, generando interés por venir a habitar esta tierra. Pese a este crecimiento el país aún enfrenta importantes … Sigue leyendo 20 años del Día del Patrimonio Cultural, más vale calidad que cantidad
memoria
La Ciudad: Un espacio de encuentro e integración de las artes
Al habitar la Ciudad de la Cultura Europea 2019 “Matera”, un asentamiento de 9.000 años de historia, la que la convierte en la ciudad más antigua de Europa, y conversar sobre la Belleza de la Ciudad y su Futuro, viene a la mente la cita “El artista en su actividad creadora más íntima vive de … Sigue leyendo La Ciudad: Un espacio de encuentro e integración de las artes
¿Museo de la Democracia?
Construir un espacio físico para la democracia tiene mayores complejidades que un anuncio de implementación de un museo homónimo, como instancia para relevar los valores republicanos y democráticos, de acuerdo a lo señalado en el Programa de Gobierno 2018-2022. La democracia, como forma de gobierno, ha sobrepasado hace tiempo la formalidad política. Sus actuales desafíos … Sigue leyendo ¿Museo de la Democracia?
Derechos Humanos, patrimonio cultural de todos
“Patrimonio de la Memoria de los Derechos Humanos en Chile: Sitios de Memoria protegidos como Monumentos Nacionales 1996/2016” es un libro fotográfico, lanzado el año pasado, que recopila la historia de 22 sitios donde fueron violados los derechos humanos por la dictadura militar. A la luz de los dichos del recién renunciado ministro de las … Sigue leyendo Derechos Humanos, patrimonio cultural de todos