Prensa

¿Es una oportunidad la educación a distancia?La Prensa Curicó

Columna de opinión publicada en el diario La Prensa de Curicó, donde invito a reflexionar las nuevas oportunidades que ha abierto la modalidad online, especialmente en la educación superior.

La reapertura del Museo del Louvre

logo radio AgriculturaEn conversación con el programa El Rompecabezas, conducido por Pedro Carcuro, Gabriela Valenzuela y Francisco Sagredo, en Radio Agricultura, me referí a la reapertura del Museo del Louvre en París, con todo su significado simbólico y social.

El bienestar como Patrimonio cultural

la-estrella-de-iquique-def

2020

Columna de opinión que se publicó en el diario La Estrella de Iquique, donde invito a reflexionar sobre el patrimonio básico de toda sociedad: las personas. Así, el bienestar colectivo puede ser entendido como un patrimonio cultural y patrimonial.

Valores

La DiscusiónCarta al director publicada en el diarioLa Discusión donde planteo la necesidad de relevar la educación en valores, ante el desafío del retorno seguro a clases y aprovechando las nuevas prácticas tecnológicas.

Expertos analizaron debilidades de educación a distancia y coinciden en que «no estamos preparados»

El Mostrador

Artículo desarrollado por El Mostrador sobre las dificultades y desafíos de la educación a distancia, impuesta por la crisis sanitaria por Covid-19 que hoy mantiene a 3,5 millones de escolares y 1,1 millón de universitarios sin clases presenciales.

Patrimonio y turismo de la selfie

El MostradorColumna de opinión publicada en El Mostrador, donde abordo el predominio del turismo de la selfie en el periodo de vacaciones, versus el encuentro con el patrimonio, desde un sentido más integral.

Vacaciones: al rescate del patrimonio

22-cronica-chillan-2Carta al director enviada al diario Crónica de Chillán, donde reflexiono sobre cómo conviven el turismo de la selfie y el patrimonio, haciendo un llamado a comprender y aprender de los lugares que visitamos en vacaciones desde su sentido cultural más profundo.

PSU y violencia

El_Mercurio_de_AntofagastaA la luz del boicot a la Prueba de Selección Universitaria y la cancelación de la prueba de Historia, analizo en El Mercurio de Antofagasta sobre las condiciones básicas para una convivencia pacífica y como la violencia se transforma en un objeto de consumo.

Fin de la década y demandas sociales

El Heraldo AustralColumna de opinión en El Heraldo Austral, en la cual realizo análisis de las demandas sociales y ciudadanas a la luz del fin de la década y del reciente estallido social.

El arte en la primavera de Chile

29-diario-austral-losrios-2Carta al director publicada en el Diario Austral de Valdivia, donde analizo el rol del arte y el patrimonio durante el estallido social,  como catalizador de las movilizaciones y también víctima indirecta de expresiones de violencia.

Un nuevo tiempo para un Chile democrático

El_Mercurio_de_CalamaColumna de opinión publicada en El Mercurio de Calama sobre el llamado a nueva constitución para un Chile moderno, democrático y comprometido con los derechos humanos fundamentales.

Experto en Educación analiza cómo discernir tu vocación

Logo Publimetro

Nota periodística de la Edición Especial Admisión 2020 de diario Publimetro, donde me refiero a los factores no tradicionales que debe considerar un estudiante al momento de elegir una carrera y plantel educacional, como por ejemplo el acceso a un aprendizaje integral y sustentable.

Nuevo pacto social

29-diario-austral-losrios-2Carta al director publicada en el diario Austral de Valdivia que aborda la actual crisis social y política en Chile, dando cuenta que el principal patrimonio de una nación es la dignidad de las personas.

Profesionales para el patrimonio del mañana

La Estrella de AricaColumna de opinión publicada en el diario La Estrella de Arica, donde analizo los desafíos a los que se enfrenta la formación de postgrado en el área patrimonial.

Septiembre en Chile: La compleja dicotomía entre ser y parecer

logo_actColumna de opinión publicada en el sitio Cultura y Tendencias, donde se aborda cómo el mes de septiembre, donde se celebra Fiestas Patrias, pero también se conmemora el Golpe de Estado de 1973, llama a la reflexión sobre el significado de patrimonio nacional.

Día del Niño y la educación futuro

14-la-estrella-valparaiso-2Columna de opinión publicada en el diario La Estrella de Valparaíso, en el contexto de la celebración del Día del Niño, entregando una mirada sobre la importancia de la educación en el futuro de la infancia.

20 años del Día del Patrimonio Cultural

La_Segunda_logo

Carta al director publicada en La Segunda sobre los 20 años de la instauración del Día del Patrimonio Cultural en nuestro país.

Entrevista programa Cooperativa en Ruta, Radio Cooperativa

Logo Radio Cooperativa

Con motivo del Día del Patrimonio, el pasado 26 de mayo fui entrevistado en el programa de Trasnoche de radio Cooperativa sobre la conmemoración del Día del Patrimonio este año 2019. Escuchar entrevista

Notre Dame y la presencia latinoamericana

logo_actColumna de opinión publicada en el portal Cultura y Tendencias, con motivo del devastador incendio en la Catedral de Notre Dame, París.

El Día Internacional de la Mujer y su aporte al arte

Carta al director publicada en el Diario de Atacama,Diario_Atacama donde reflexiono sobre el aporte y silenciamiento de la mujer en el arte, en el contexto del Día Internacional de la Mujer

Venezuela y la destrucción de su patrimonio cultural

El MostradorColumna de opinión publicada en El Mostrador. Revísela aquí

Entrevista programa Libertad de Palabra, Radio Universidad Central

Libertad-de-palabra-020818_portada

En entrevista en el programa Libertad de Palabra de radio Universidad Central, con la periodista Patricia Varela, conversamos sobre el aporte de los migrantes al patrimonio cultural de Chile. Los invito a revisar la nota y entrevista en este link