Este miércoles se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, efeméride que nos invita a preguntarnos sobre la calidad y profundidad de la democracia en nuestro país. Más allá de las formalidades políticas o legales, los actuales desafíos democráticos de Chile tienen que ver con potenciar la participación de la ciudadanía y transitar hacia … Sigue leyendo Igualdad de género: Pilar de la democracia
Autor: patrimonioyarte
2023, ¿soluciones a medias?
Comenzamos el año 2023 con una semana turbulenta, marcada por los indultos presidenciales, las postulaciones a los centros de educación escolar y superior y el escándalo por malversación de fondos públicos y su desvío para lucro personal por parte del ex alcalde de Vitacura Raúl Torrealba. A esto hay que sumarle la “negligencia lumínica” de … Sigue leyendo 2023, ¿soluciones a medias?
Final en Mundial de Catar: El rostro de la migración
Este domingo se realiza la final de la Copa Mundial de 2022, y, más allá de los análisis futbolísticos, se enfrentan dos selecciones que muestran en sus rostros y apellidos la migración de la que fueron parte en su historia. La mano de obra migrante ha creado la estética urbana de Catar que emerge como … Sigue leyendo Final en Mundial de Catar: El rostro de la migración
Plaza Italia, Baquedano o Dignidad: Una zona de disputa simbólica
Hace unas semanas la emblemática rotonda que fija el límite entre las comunas de Providencia y Santiago amaneció cerrada en todo su perímetro con una malla verde, hito que marca el inicio de los trabajos de remodelación impulsados por la alcaldesa Evelyn Matthei. El plan de la municipalidad de Providencia implica dejar el sector en … Sigue leyendo Plaza Italia, Baquedano o Dignidad: Una zona de disputa simbólica
Profesores y profesoras de Chile: Protagonistas de la historia nacional
Acabamos de conmemorar el Día del Profesor, el 16 de octubre recién pasado, jornada en que se celebra a los maestros y maestras de Chile, quienes como formadores de las futuras generaciones han sido protagonistas y testigos del desarrollo social de nuestro país a lo largo de su historia. Originalmente, esta efeméride se festejaba el … Sigue leyendo Profesores y profesoras de Chile: Protagonistas de la historia nacional
El Nuevo Escenario Simbólico Constitucional
El 31 de octubre de 1812, un grupo de 300 vecinos de Santiago aprobó el documento propuesto por José Miguel Carrera como primer Reglamento Constitucional Provisorio, momento del cual estamos a semanas de cumplir 210 años. En la sede de Santiago del Congreso Nacional, a 28 días del estallido social del 2019, ante la grave … Sigue leyendo El Nuevo Escenario Simbólico Constitucional
Turismo patrimonial: contribuyendo a enfrentar la crisis social
Vivimos un momento de incertidumbre y convulsión tanto en Chile como en el mundo. Todavía sentimos los estragos producidos por la pandemia, que dejó más de 6 millones de fallecidos a nivel internacional y alrededor de 60 mil decesos en nuestro país. Además, observamos y sufrimos los profundos conflictos sociopolíticos que afectan a nuestra nación … Sigue leyendo Turismo patrimonial: contribuyendo a enfrentar la crisis social
Nueva constitución para una mejor ciudad
“La ciudad es un discurso”, señaló Roland Barthes, agregando que “comunica” y le “habla a sus habitantes”. En otras palabras, según el semiólogo y filósofo francés, la ciudad es una construcción cultural e histórica desde la cual se transmiten relatos sobre múltiples aspectos de la vida social. Desde esta perspectiva, cabe preguntarse cuál es el … Sigue leyendo Nueva constitución para una mejor ciudad
Un Tiempo Crucial para los derechos y deberes culturales desde el Patrimonio
Este sábado y domingo de fines de mayo se celebra nuevamente el Día del Patrimonio Cultural de Chile, iniciativa cuyo rostro más conocido es la apertura a la ciudadanía de lugares de alto valor patrimonial, pero hoy se suman una serie de iniciativas organizadas por distintas institucionales, como también una presencia cada vez mayor de … Sigue leyendo Un Tiempo Crucial para los derechos y deberes culturales desde el Patrimonio
Ministerio de las Culturas, institucionalidad a medias
Hay una situación que llama poderosamente la atención: actualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio aún no culmina de manera definitiva su propio proceso de instalación, pese a que ya han pasado más de cuatro años desde la promulgación de la Ley que creó esta institución, al término de la segunda … Sigue leyendo Ministerio de las Culturas, institucionalidad a medias