Patrimonio 2021, al rescate del origen

El inicio de un nuevo año siempre nos recuerda nuestros objetivos o metas personales, profesionales, familiares o comunitarias.  Sin embargo, quizá el máximo desafio en todo el mundo, incluido nuestro país, es que concluya la pandemia que nos trajo el 2020 y que nos heredó para buena parte de 2021. La experiencia de la pandemia, … Sigue leyendo Patrimonio 2021, al rescate del origen

Patrimonio y arte: ¿Prioridad en la nueva Constitución?

Los recientes dichos de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, afirmando que “un peso que se coloque en Cultura, se deja de colocar en otro programa o necesidad de los ciudadanos”, haciendo referencia a la baja en el presupuesto 2021 de la cartera, despertó críticas transversales en el sector.Los … Sigue leyendo Patrimonio y arte: ¿Prioridad en la nueva Constitución?

Patrimonio patrio en pandemia

Las Fiestas Patrias 2020 serán recordadas en la historia de Chile. Serán las primeras (y, ojalá, las últimas) que habrán sido conmemoradas en plena pandemia, sin posibilidad de realizar celebraciones públicas y masivas, sin imágenes de ramadas, ni rituales por la memoria de quienes han construido este país. Sin las clásicas actividades, ¿qué nos puede … Sigue leyendo Patrimonio patrio en pandemia

Educación online, una oportunidad en la crisis

Mientras el Ministerio de Educación ha seguido discutiendo sobre una potencial vuelta a clases, los procesos educativos han seguido avanzando y abriendo nuevas posibilidades para un futuro más que cercano. La educación a distancia, gatillada a la fuerza producto de la pandemia, ha generado una serie de oportunidades. La primera es que visibilizó la enorme … Sigue leyendo Educación online, una oportunidad en la crisis

El Bienestar como Patrimonio Cultural 2020

El Día del Patrimonio Cultural 2020, instaurado el año 1999, fue diferente a todos de los que se haya tenido memoria. Esta tradición, que permite a las personas el acceso gratuito a espacios patrimoniales culturales y arquitectónicos, con distintas experiencias y actividades a lo largo de nuestro país, este año estuvo marcado por la pandemia … Sigue leyendo El Bienestar como Patrimonio Cultural 2020

¿Retorno seguro a clases?

Los últimos días la agenda comunicacional ha sido absorbida por conceptos como “la nueva normalidad”, “retorno a la normalidad” o “retorno seguro”. Sabemos que en algún momento volveremos a encontrarnos en los mismos espacios físicos cívicos, laborales o estudiantiles. Pero la pregunta es ¿cómo? y ¿para qué? Las epidemias son emergencias sanitarias de gran impacto, … Sigue leyendo ¿Retorno seguro a clases?

La dignidad de las personas, patrimonio invaluable

La pérdida de confianza por parte de la ciudadanía en el sistema democrático en las últimas décadas explica, en gran medida, la actual y significativa crisis que estalló este fin de semana en nuestro país. Entre 1990 y 2019 la adhesión a instituciones y personas, que supuestamente deben velar por la dignidad de las personas, … Sigue leyendo La dignidad de las personas, patrimonio invaluable

20 años del Día del Patrimonio Cultural, más vale calidad que cantidad

1999 marcó el inicio del Día del Patrimonio Cultural en Chile. Hoy, a 20 años de ese hito, nuestro país ha sido protagonista de un constante crecimiento, convirtiéndose en una de las economías latinoamericanas de más rápida  progresión, generando interés por venir a habitar esta tierra. Pese a este crecimiento el país aún enfrenta importantes … Sigue leyendo 20 años del Día del Patrimonio Cultural, más vale calidad que cantidad