Aunque desde una primera mirada, casa y hogar pueden parecer conceptos sinónimos, en realidad tienen significados y connotaciones distintos. Una casa es un lugar físico y arquitectónico destinado a la habitación de una o más personas. El hogar es mucho más que eso; es aquel espacio simbólico que dota a sus residentes de un sentido … Sigue leyendo El Hogar Presidencial
Autor: patrimonioyarte
Transformaciones con protagonismo ciudadano
Ya ha pasado un poco más de tres semanas desde la segunda vuelta de la elección que consagró a Gabriel Boric como nuevo Presidente de la República, y cuando comenzamos a entrar en un merecido periodo de asueto veraniego, es importante no olvidar que el 19 de diciembre el país optó por iniciar un proceso … Sigue leyendo Transformaciones con protagonismo ciudadano
El desafío de construir una nueva carta de navegación para la cultura y el patrimonio
Hace unos días atrás, durante el debate presidencial realizado en la Universidad de Chile, se produjo una noticia esperanzadora para el mundo de la cultura y el patrimonio: Gabriel Boric, Yasna Provoste, Marcos Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y Sebastián Sichel concordaron en aumentar los recursos destinados a este sector, llegando hasta el 1% del presupuesto público. … Sigue leyendo El desafío de construir una nueva carta de navegación para la cultura y el patrimonio
Cultura y desarrollo humano: El gran ausente en el proyecto de presupuesto 2022
Desde una óptica meramente técnica, la Ley de Presupuesto del sector público consiste en una estimación financiera de los gastos del Estado en un año determinado. Sin embargo, los alcances de esta iniciativa legislativa son mucho mayores, manifestándose a través de ella una visión en torno al tipo de sociedad que se quiere construir por … Sigue leyendo Cultura y desarrollo humano: El gran ausente en el proyecto de presupuesto 2022
Joan y Víctor de Chile
El anuncio del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 a Joan Turner de Jara, por su sobresaliente trayectoria en el desarrollo de la danza y la cultura en Chile, sin duda que fue un reconocimiento celebrado de manera transversal por el mundo cultural de nuestro país. El galardón, coincidentemente, llega en … Sigue leyendo Joan y Víctor de Chile
Los Juegos Olímpicos como experiencia cultural
Estas semanas hemos vivido con intensidad la versión 2020 (pero en 2021) de los Juegos Olímpicos de Tokio que, en sí mismos, son unas de las grandes herencias de la antigüedad al mundo contemporáneo. El vínculo entre patrimonio y los Juegos Olímpicos es de amplia data, ya que el lugar de nacimiento del máximo encuentro … Sigue leyendo Los Juegos Olímpicos como experiencia cultural
¿Qué debe tener el programa cultural de un presidenciable?
La semana pasada parte importante de la agenda pública estuvo centrada en los debates presidenciales, tanto de los candidatos de Chile Vamos (Lavín, Desbordes, Briones y Sichel) como del Pacto Apruebo Dignidad (Jadue y Boric), dando sus visiones más o menos coincidentes sobre distintos aspectos de la vida nacional, desde reactivación económica, manejo de la … Sigue leyendo ¿Qué debe tener el programa cultural de un presidenciable?
Día del Patrimonio 2021: La urgencia de liderazgo
Este 2021 nuevamente viviremos el Día del Patrimonio en modo pandemia. Esta conmemoración, en especial, debería ser en memoria de los 36.000 chilenos que nos dejaron por COVID y que han sido parte de nuestra historia y cultura. Así, los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de mayo solo se realizarán actividades presenciales … Sigue leyendo Día del Patrimonio 2021: La urgencia de liderazgo
Día del Trabajo: la precariedad del artista
Este 1 de mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador. Este significativo día nos sorprende, nuevamente, en medio de la pandemia por COVID-19, crisis sanitaria que se ha extendido más allá del peor de los pronósticos y que ha impactado a millones de trabajadores en el mundo y en nuestro país. … Sigue leyendo Día del Trabajo: la precariedad del artista
La vida como patrimonio
El próximo 15 de abril se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Paz, a través de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, fecha que, desde 2018, recuerda al Tratado de Protección a las Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos, más conocido como Pacto Roerich, suscrito por distintos Estados del continente … Sigue leyendo La vida como patrimonio